Hiki significa «tirar de» o «esquivar», komi se puede traducir como «dentro» o «contra»y Gaeshi es «contrataque». En esta técnica utilizamos nuestra pierna controlando al adversario con un agarre desde el cinturón a la espalda por ejemplo con la mano derecha, mientras con la mano izquierda controlamos su muñeca izquierda.
Muestra pierna izquierda la situamos flexionada en su cintura como si estuviéramos casi golpeándola con la rodilla y metiendo nuestro pie en su corva para conseguir engancharlo y lanzarlo sobre nuestro muslo.
Esta técnica de proyección está emparentada con el sumi gaeshi.