La película Cinturón Rojo (Redbelt), dirigida por David Mamet y estrenada en 2008, se ha convertido en un filme de culto para los amantes del Jiu Jitsu y las artes marciales. Esta película no es solo una historia de lucha y competición; es una exploración de los valores fundamentales del Jiu Jitsu, como el honor,…
Participar en la primera competición de Jiu Jitsu es una experiencia emocionante que desafía física y mentalmente a los practicantes. Para muchos, la primera competición marca el inicio de un camino de superación personal, en el que cada enfrentamiento se convierte en una oportunidad para aprender y mejorar. No importa si eres principiante o si…
El Jiu Jitsu brasileño (BJJ) es reconocido por su enfoque en el combate en el suelo, donde se desarrolla la mayoría de sus técnicas y estrategias. A diferencia de otros deportes de combate que se enfocan en el striking (golpes) o las proyecciones, el Jiu Jitsu pone un gran énfasis en controlar y someter al…
El Tai Sabaki, o «movimiento del cuerpo», es un concepto fundamental en el Jiu Jitsu tradicional y otras artes marciales japonesas. En su esencia, Tai Sabaki consiste en mover el cuerpo de manera eficiente para evitar los ataques del oponente y colocarse en una posición ventajosa para contraatacar o controlar. Es una habilidad que requiere…
El Do Jime es una técnica de estrangulación o compresión del torso que se encuentra en el repertorio del Jiu Jitsu tradicional y otras artes marciales japonesas. En japonés, “Do” significa torso, y “Jime” significa estrangulación o bloqueo. En esencia, Do Jime es una técnica que se aplica en el suelo y utiliza la presión…
Ashi Garami, también conocida como «enredo de pierna» o «traba de pierna», es una de las técnicas de control y luxación de piernas más efectivas y complejas en Jiu Jitsu. Su nombre proviene del japonés, donde Ashi significa «pierna» y Garami se traduce como «enredo» o «enlace». Esta técnica no solo permite inmovilizar la pierna…
El No-Gi Jiu Jitsu es una variante del Jiu Jitsu brasileño (BJJ) que se practica sin el uso del tradicional Gi o kimono, la vestimenta característica de muchas artes marciales. A diferencia del Jiu Jitsu con Gi, en el que se utilizan las solapas, mangas y pantalones del kimono para aplicar técnicas de agarre, el…
El Jiu Jitsu es conocido por su enfoque en el control y la sumisión de oponentes a través de técnicas de agarre, estrangulamiento y llaves articulares. Pero, ¿es realmente efectivo? Esta es una pregunta que surge con frecuencia, especialmente entre personas que buscan un arte marcial que les brinde herramientas para la defensa personal, las…
«Jiu Jitsu», lanzada en 2020 y protagonizada por Nicolas Cage, es una película de ciencia ficción y acción que mezcla artes marciales y elementos sobrenaturales. Aunque el título sugiere una conexión con el arte marcial del Jiu Jitsu, la trama se adentra en un mundo de ciencia ficción donde guerreros con habilidades especiales deben enfrentarse…
Venum es una de las marcas más reconocidas en el mundo del Jiu Jitsu y las artes marciales. Fundada en 2006, Venum se ha posicionado como un líder en la industria del equipamiento para deportes de combate, ofreciendo productos de alta calidad para Jiu Jitsu brasileño (BJJ), artes marciales mixtas (MMA), boxeo, muay thai y…
Las técnicas de control y torsión en Jiu Jitsu son fundamentales para neutralizar y someter a un oponente de manera eficaz. Estas técnicas, que involucran la manipulación de las articulaciones y puntos de control del cuerpo, permiten a los practicantes ejercer control sobre el adversario sin necesidad de usar una fuerza excesiva. Son componentes esenciales…
Si estás listo para asistir a tu primera clase de Jiu Jitsu, ¡felicidades! Estás a punto de comenzar una experiencia desafiante y emocionante. Una de las preguntas más comunes para los principiantes es qué ropa usar en su primera clase. No necesitas un uniforme completo o equipo especializado para empezar, pero hay algunas recomendaciones que…
El Jiu Jitsu es un arte marcial de origen japonés con una historia rica y profunda. Aunque hoy en día existen varias modalidades, como el Jiu Jitsu brasileño (BJJ), el arte marcial en su forma original tiene sus raíces en el Japón feudal. Utilizado inicialmente como un método de combate cuerpo a cuerpo para los…
El Jiu Jitsu es un arte marcial que requiere habilidades técnicas y un gran dominio de la fuerza y el control corporal. Aunque el Jiu Jitsu se basa principalmente en la técnica y la estrategia, desarrollar una base sólida de fuerza puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la resistencia en el tatami.…
El Jiu Jitsu brasileño (BJJ) es una disciplina que combina técnica, estrategia y contacto físico cercano, por lo que el riesgo de lesiones es parte de su práctica. Sin embargo, tomando las precauciones adecuadas y entendiendo cómo cuidar tu cuerpo, puedes minimizar estos riesgos y disfrutar de los beneficios del Jiu Jitsu sin interrupciones. Aquí…
Ganar un combate de Jiu Jitsu implica mucho más que simplemente dominar técnicas específicas. En este arte marcial, donde el control, la estrategia y la técnica son primordiales, el enfoque debe ir más allá de la fuerza física. Para conseguir la victoria, necesitas entender cómo gestionar el tiempo, controlar la distancia, anticipar el movimiento del…
El Jiu Jitsu brasileño (BJJ) es una disciplina que no solo desarrolla habilidades de combate, sino que también tiene un impacto positivo en la flexibilidad de quienes lo practican. A medida que avanzas en el BJJ, tu cuerpo se adapta a una serie de movimientos únicos y posturas que requieren amplitud de movimiento en las…
El Jiu Jitsu brasileño (BJJ) es un arte marcial que exige disciplina, paciencia y constancia, pero existen estrategias y prácticas que puedes implementar para acelerar tu progreso y mejorar en menos tiempo. Mejorar rápidamente en el BJJ no significa saltarse etapas, sino aprender a optimizar el tiempo de entrenamiento y a aplicar técnicas de manera…
El Jiu Jitsu brasileño (BJJ) es hoy en día una de las disciplinas de combate más populares del mundo, conocida por su enfoque en el grappling y el combate en el suelo. Sin embargo, su historia está llena de giros y adaptaciones que llevaron a su nacimiento y evolución como arte marcial independiente. El BJJ…
Competir en Jiu Jitsu brasileño (BJJ) por primera vez puede ser emocionante y desafiante. Si bien el entrenamiento regular es esencial, prepararse para una competición requiere un enfoque más estratégico y específico. La competencia en BJJ pone a prueba tanto la habilidad técnica como la resistencia mental y física. Este post cubrirá los aspectos clave…
El Jiu Jitsu, en sus variantes brasileña (BJJ) y tradicional japonesa, ha ganado una gran popularidad alrededor del mundo, y con ello ha surgido una terminología propia para describir a quienes practican este arte marcial. Como en cualquier disciplina, los practicantes del Jiu Jitsu adoptan no solo el nombre de su arte, sino también una…
En el Jiu Jitsu, el control de la distancia es un aspecto crucial que puede determinar el éxito o fracaso en una situación de combate. Dominar la distancia entre tú y tu oponente no solo te permitirá atacar en los momentos más oportunos, sino también evitar que tu oponente te controle o te ataque eficazmente.…
En el Jiu Jitsu tradicional japonés, las patadas (también conocidas como Geri Waza) juegan un papel crucial en la defensa personal y el combate. Aunque el Jiu Jitsu es conocido principalmente por sus técnicas de proyección, sumisión y control en el suelo, las patadas son una parte fundamental del arsenal técnico de un practicante. La…
La Sankaku Jime es una de las técnicas de estrangulación más populares y efectivas en el Jiu Jitsu, especialmente en la lucha en el suelo. Traducida como “estrangulación triangular”, esta técnica utiliza las piernas para formar un triángulo alrededor del cuello y un brazo del oponente, aplicando presión para lograr la sumisión. Sin embargo, dominarla…
El Jiu Jitsu, más allá de ser una disciplina marcial, es una forma de vida. Con raíces profundas en la tradición japonesa, sus principios no solo se aplican en el tatami (lugar donde se practica), sino también en la vida diaria. Uno de esos principios fundamentales es la humildad, una virtud que se cultiva con…
El Jiu Jitsu tradicional japonés exige no solo una técnica impecable, sino también una resistencia cardiovascular considerable. Las sesiones de combate pueden durar varios minutos o más, y la capacidad de mantener la energía y la fuerza a lo largo de la práctica es crucial para el éxito en el tatami. Una resistencia baja puede…
El Jiu Jitsu tradicional japonés es una disciplina que exige una combinación de fuerza, flexibilidad y resistencia. Para maximizar el rendimiento y prevenir lesiones, es fundamental realizar un calentamiento adecuado antes de cada sesión de entrenamiento y estirarse después para favorecer la recuperación. Un buen calentamiento prepara los músculos y articulaciones para los movimientos que…
El Jiu Jitsu tradicional japonés no solo depende de la técnica, sino también de la fuerza y el control físico para ejecutar movimientos con eficacia. Un entrenamiento de fuerza adecuado puede marcar la diferencia entre un practicante promedio y uno que domina su arte. Este post te guiará a través de los aspectos fundamentales del…
El Jiu Jitsu tradicional japonés es una disciplina que exige tanto física como mentalmente. Para rendir al máximo en el tatami, es fundamental que los practicantes mantengan una dieta adecuada que les proporcione la energía y los nutrientes necesarios para entrenar de manera efectiva y recuperarse rápidamente. Este post ofrece una guía detallada sobre la…
El Jiu Jitsu tradicional japonés no es solo una prueba de habilidad técnica; también es una prueba de fuerza, resistencia, flexibilidad y agilidad. Para rendir al máximo en el tatami, es crucial que los practicantes complementen su entrenamiento técnico con una preparación física adecuada. Este post ofrece una guía detallada sobre rutinas de acondicionamiento físico…
El Jiu Jitsu tradicional japonés es un arte marcial antiguo que combina técnicas de defensa personal, control de articulaciones, lanzamientos, estrangulaciones y golpes estratégicos. Para aquellos que están considerando embarcarse en el camino del Jiu Jitsu, comenzar puede ser una experiencia tanto emocionante como desafiante. Esta guía completa está diseñada para ayudarte a dar tus…
El Jiu Jitsu es mucho más que un arte marcial o un deporte; es una comunidad vibrante y unida que reúne a personas de todos los orígenes y estilos de vida. Más allá del tatami, el Jiu Jitsu crea conexiones profundas y duraderas entre sus practicantes, fomentando una red de apoyo y amistad que puede…
Para muchos entusiastas del Jiu Jitsu, viajar no significa dejar de entrenar. Al contrario, explorar el mundo ofrece una oportunidad única para aprender de diferentes estilos, entrenar en dojos desconocidos y conocer a otros practicantes de la comunidad global de Jiu Jitsu. Si eres un apasionado del Jiu Jitsu y te encanta viajar, este post…
El Jiu Jitsu tradicional japonés es mucho más que un conjunto de técnicas de combate; es una filosofía de vida que ha sido transmitida a través de generaciones de maestros y practicantes. En sus raíces, el Jiu Jitsu no solo se enfoca en la autodefensa física, sino también en la formación del carácter, la disciplina…
Este post ofrece consejos sobre cómo los practicantes pueden equilibrar su entrenamiento de Jiu Jitsu con otros aspectos de una vida saludable. Incluye sugerencias para combinar el entrenamiento con una dieta equilibrada, técnicas de recuperación como el yoga o la meditación, y cómo mantener un equilibrio entre la práctica del deporte y otras responsabilidades diarias.
Explora cómo la práctica del Jiu Jitsu no solo mejora la condición física, sino que también tiene un profundo impacto en la vida diaria de los practicantes. Este post puede cubrir cómo el Jiu Jitsu ayuda a desarrollar habilidades como la disciplina, la paciencia, la resiliencia y el manejo del estrés, y cómo estos atributos…
El mundo de las artes marciales es amplio y fascinante, y entre las disciplinas más conocidas y practicadas se encuentra el Jiu Jitsu. En este extenso artículo, nos adentraremos en el mundo del Jiu Jitsu, explorando sus diferentes variantes y examinando otras artes marciales relacionadas, como el Jiu Jitsu japonés, el Jiu Jitsu brasileño, el…
En el vasto mundo del Jiu Jitsu Japonés, los cinturones y niveles son una parte integral del sistema de progresión y jerarquía. Representan el nivel de habilidad y conocimiento de un practicante, así como su dedicación y compromiso con el arte marcial. En este extenso artículo, exploraremos en detalle los cinturones y niveles en el…
En el vasto mundo de las artes marciales, existe una disciplina poco conocida pero sumamente efectiva: el Kyusho Jitsu. A diferencia de muchas otras formas de combate, el Kyusho Jitsu se enfoca en el conocimiento y la aplicación de los puntos de presión en el cuerpo humano. En este extenso artículo, exploraremos en detalle qué…
La técnica de estrangulación conocida popularmente como Mata León es una de las más reconocibles y efectivas en el Jiu Jitsu y otras disciplinas de combate. Esta técnica es oficialmente llamada Hadaka Jime en japonés, y su nombre proviene de la palabra japonesa “jime,” que significa estrangulación, y “hadaka,” que significa desnudo. Este «estrangulamiento desnudo»…
El Jiu Jitsu, en cualquiera de sus variantes, es conocido principalmente como un arte marcial que se enfoca en resolver situaciones de combate, tanto en enfrentamientos uno a uno como en situaciones con múltiples oponentes. Aunque sus orígenes están arraigados en la defensa personal y la guerra, el Jiu Jitsu ha evolucionado considerablemente a lo…
Keanu Reeves, uno de los actores más icónicos de Hollywood, ha logrado redefinir el cine de acción con su saga John Wick. Estas películas han capturado la atención del público no solo por su trama intensa, sino también por la increíble coreografía de combate que las caracteriza. A diferencia de la saga Matrix, donde el…
El Jiu Jitsu como arte de combate se ha practicado desde sus inicios con una variedad de vestimentas. Históricamente, los luchadores debían adaptarse a las circunstancias del combate, donde a menudo el agarre (conocido como «kumikata») no se realizaba sobre una solapa o manga, sino sobre armas, armaduras, o incluso zonas menos convencionales del cuerpo.…
El Jiu Jitsu tradicional japonés es un antiguo arte marcial que combina técnicas de defensa personal desarrolladas por los samuráis en Japón hace más de 800 años. Conocido como la «ciencia de la suavidad», el Jiu Jitsu se enfoca en neutralizar a un oponente usando su propia fuerza en su contra, sin necesidad de armas.…
El Jiu Jitsu es un arte marcial que ha evolucionado a lo largo de los siglos, y hoy en día tiene varias formas y estilos que requieren diferentes tipos de equipamiento. Aunque en su forma más básica se puede entrenar con ropa deportiva, contar con el equipo adecuado es crucial para un entrenamiento cómodo, seguro…
Esta es la típica cuestión más o menos rebuscada cuando estudiamos la etimología de las palabras Judo o Jujitsu o mejor aún Jiu Jitsu. Ambas palabras, las dos primeras, comienzan por por JU que significa suavidad en japonés. Hasta ahí todo claro, pero luego encontramos las diferencias entre ambos artes marciales, cuando tenemos que analizar…
Programa oficial de Jiu Jitsu Japonés para Cinturón Negro 5º DAN. El cinturón negro 5º Dan en Jiu Jitsu japonés representa un nivel avanzado de habilidad y comprensión del arte marcial. En este nivel, los practicantes deben dominar no solo las técnicas físicas, sino también los principios filosóficos y estratégicos del Jiu Jitsu. El siguiente…
Programa oficial de Jiu Jitsu Japonés para Cinturón Negro 4º DAN. El siguiente programa básico es el programa homologado por la Real Federación Española de Judo y Disciplinas Asociadas. Fundamentos: Kihon Renko Ho Shisei Golpes: Atemi Waza Yoko Fumikomi Yoko Fumikiri Bloqueos: Uke Waza Kakiwake Uke Sukui Uke Proyecciones: Nage Waza O Soto Guruma Kibisu…