Nage waza – Proyecciones

  • Hikikomi Gaeshi

    Hikikomi Gaeshi

    Hiki significa «tirar de» o «esquivar», komi se puede traducir como «dentro» o «contra»y Gaeshi es «contrataque». En esta técnica utilizamos nuestra pierna controlando al adversario con un agarre desde el cinturón a la espalda por ejemplo con la mano derecha, mientras con la mano izquierda controlamos su muñeca izquierda. La técnica de Hikikomi Gaeshi…

  • Daki Wakare: técnica de proyección tipo suplex en Jiu Jitsu

    Daki Wakare: técnica de proyección tipo suplex en Jiu Jitsu

    Daki Wakare, que se traduce como «separación con abrazo,» es una técnica de proyección poderosa en Jiu Jitsu que implica levantar y proyectar al oponente desde una posición de agarre trasero. Esta técnica es similar a un suplex y es particularmente efectiva en situaciones de contraataque o defensa, donde Tori (el ejecutor de la técnica)…

  • Yama Arashi: técnica de proyección de la «montaña» en Jiu Jitsu

    Yama Arashi: técnica de proyección de la «montaña» en Jiu Jitsu

    Yama Arashi, que se traduce como «tormenta de montaña,» es una técnica clásica de proyección en el Jiu Jitsu y Judo que combina un agarre firme con un barrido externo para desestabilizar y proyectar al oponente. Esta técnica destaca por su efectividad en la aplicación de un barrido en combinación con un control del brazo…

  • Juji Garami Nage: técnica de proyección y control en Jiu Jitsu

    Juji Garami Nage: técnica de proyección y control en Jiu Jitsu

    Juji Garami, o Juji Garami Nage, es una técnica de proyección y control cuyo significado radica en la idea de “mantener en cruz” o “enrolamiento en cruz.” La palabra Juji hace referencia a lo cruzado, mientras que Garami implica el acto de “enrollar” o “rodear.” En conjunto, esta técnica busca controlar el cuerpo del oponente…

  • Ude Kime Nage: proyección decidida de brazo en Jiu Jitsu

    Ude Kime Nage: proyección decidida de brazo en Jiu Jitsu

    Ude Kime Nage, o “proyección decidida de brazo,” es una técnica característica del Aikido y empleada también en el Jiu Jitsu tradicional. Se trata de una técnica de proyección en la que se utiliza el control y la torsión del brazo del oponente para lanzarlo en un movimiento de arco descendente. Aunque en su origen…

  • O Soto Guruma: técnica de proyección de gran rueda exterior en Jiu Jitsu

    O Soto Guruma: técnica de proyección de gran rueda exterior en Jiu Jitsu

    O Soto Guruma, también conocida como Osoto Guruma, se traduce literalmente como «gran rueda exterior.» Esta técnica es una proyección de pierna en el Jiu Jitsu y Judo que utiliza un movimiento de barrido para desestabilizar y proyectar al oponente hacia atrás. O Soto Guruma pertenece a las técnicas de ashi waza (técnicas de pierna)…

  • Kani Basami

    Kani basami es una pinza o tijera que realizamos sobre nuestro adversario con las piernas. Realizando la técnica como diestro, agarramos a nuestro adversario con la mano derecha en el hombro o la solapa. Seguidamente realizamos un movimiento de enganche con las piernas poniendo nuestra pierna derecha por delante de las de nuestro oponente y…

  • Kaiten Nage: técnica de lanzamiento rotatorio en Jiu Jitsu

    Kaiten Nage: técnica de lanzamiento rotatorio en Jiu Jitsu

    Kaiten Nage, traducido como «lanzamiento rotatorio,» es una técnica de control y proyección que tiene sus raíces en el Aikido y es empleada también en el Jiu Jitsu tradicional. Esta técnica utiliza el control de la nuca y un brazo del oponente para proyectarlo, creando un movimiento rotatorio que aprovecha el impulso del oponente en…

  • Utsuri Goshi: técnica de cambio de cadera en Jiu Jitsu

    Utsuri Goshi: técnica de cambio de cadera en Jiu Jitsu

    Utsuri Goshi, conocida como «cambio de cadera,» es una técnica de proyección en el Jiu Jitsu y el Judo que pertenece a las Koshi Waza o técnicas de cadera. Esta técnica es única debido a su enfoque en el cambio de cadera, permitiendo a Tori (el ejecutor de la técnica) contrarrestar un ataque de proyección…

  • Ashi Guruma: la rueda de pierna en Jiu Jitsu

    Ashi Guruma: la rueda de pierna en Jiu Jitsu

    Ashi Guruma, traducido como «rueda de pierna,» es una técnica de proyección en el Jiu Jitsu y Judo que utiliza el equilibrio y la rotación para lanzar al oponente hacia abajo mediante el control de la pierna y el torso. Este movimiento, clasificado como ashi waza (técnica de pierna), es ideal para desestabilizar a Uke…

  • Kuchiki Taoshi

    Kuchiki Taoshi

    El Kuchiki-taoshi (caída con una mano) Waza consiste en agarrar una de las piernas del oponente con un brazo y luego colocarlo sobre su espalda. Desde una postura de Aiyotsu (el mismo agarre usado por ambas personas) o de Kenka yotsu (agarres asimétricos de los dos oponentes) (agarres asimétricos de los dos oponentes), Tori (técnica…

  • Seoi Otoshi

    Seoi Otoshi

    La proyección Seo Otoshi es una técnica donde hacemos caer a nuestro contrincante a través de nuestra espalda tras cargarlo. La ejecución consiste en desequilibrar a nuestro oponente y cargar su cuerpo sobre nuestra espalda pero apoyando nosotros una rodilla o las dos en el suelo.

  • Tani Otoshi

    Tani Otoshi

    Tani Otoshi es una técnica de sacrificio, Sutemi Waza, conocida como «la caída del valle». Para realizar la técnica pondremos nuestra pierna tras las dos piernas de nuestro oponente a modo de bloqueo, mientras giraremos con nuestro peso desequilibrandolo hacia atrás y girando sobre él.

  • Yoko Guruma

    Yoko Guruma o rueda lateral es una técnica donde sacrificamos nuestra posición para proyectar a nuestro oponente. En este caso, la técnica comienza con un agarre por la cintura de nuestra oponente metiéndonos casi debajo de su brazo y quedando una de sus piernas entre la nuestras. En ese momento iniciando la carga completa del…

  • Sumi Gaeshi

    Sumi Gaeshi

    Sumi Gaeshi,  lo podemos traducir como «vuelco en ángulo». La traducción de la palabra Gaeshi también es «contraataque». Es una técnica de Sutemi, es decir, sacrificamos nuestra posición o ventaja para realizar la técnica. En este caso se trata de lanzar por encima de nosotros a nuestro oponente. La técnica tiene bastante relación con Tomoe…

  • Ura Nage

    Ura Nage

    Este Sutemi Waza (técnicas de sacrificio) se asemeja mucho al «back drop» usado en la lucha profesional. El Ura-nage (Tiro de espalda) consiste en abrazar a tu oponente por detrás y luego tirarlo hacia atrás detrás de ti. Este waza se aplica cuando el oponente ataca. En el momento en que nuestro oponente avanza para…

  • Hane Goshi

    Hane Goshi

    El Hane-goshi o Hane Goshi (Hip spring) consiste en levantar las caderas y piernas del oponente y lanzarlo en un movimiento repentino. Este Koshi waza (técnicas de cadera) se parece mucho al Uchi-mata (tiro de cosecha del muslo) Waza. Este Waza se ejecuta más fácilmente desde una postura de Kenka yotsu (empuñaduras asimétricas de los…

  • Uchi Mata

    Uchi Mata

    Este es un Ashi waza dinámico (técnicas de pie / pierna) que requiere un agudo sentido del tiempo. El Uchi-mata o Uchi Mata (proyección de cosecha del muslo interno) consiste en desestabilizar al oponente en diagonal hacia el frente, y luego usar la parte posterior del muslo para lanzarlo. Tori (técnica de ejecución del jugador)…

  • Tomoe Nage: técnica de sacrificio y lanzamiento circular en Jiu Jitsu

    Tomoe Nage, también conocido como «lanzamiento circular,» es una técnica de sacrificio que pertenece a las Sute mi Waza (técnicas de sacrificio) en Judo y Jiu Jitsu. Esta técnica se basa en sumergirse bajo el oponente y lanzarlo mediante una patada con el pie sobre el torso o el muslo, aprovechando el movimiento de caída…

  • Ushiro Goshi: técnica de proyección de cadera en Jiu Jitsu

    Ushiro Goshi, traducido como «proyección de cadera hacia atrás,» es una técnica de derribo en el Jiu Jitsu y Judo que se centra en neutralizar al oponente levantándolo en peso y proyectándolo hacia atrás. Esta técnica de cadera es especialmente útil como contrataque cuando el oponente intenta una proyección de brazo o de cadera, ya…

  • Kata Guruma: técnica de rueda de hombro en Jiu Jitsu

    Kata Guruma, también conocida como la “rueda de hombro,” es una de las técnicas de proyección más dinámicas y efectivas en el Jiu Jitsu y el Judo. Clasificada dentro de las Te Waza (técnicas de mano), Kata Guruma consiste en levantar al oponente sobre los hombros, girar y proyectarlo hacia el lado opuesto. Este movimiento…

  • Uki Otoshi

    Esta Te waza (técnicas de mano) se aplica en el momento en que el oponente cambia su peso. El Uki-otoshi (Caída flotante) Waza se usa para derribar a un oponente y derribarlo en el momento en que avanza. Primero, Tori (técnica de ejecución del jugador) induce a Uke (jugador que recibe el ataque del oponente)…

  • IRIMI NAGE

    IRIMI NAGE

    Irimi significa «entrar» y Nage «proyección», por lo que estamos ante una técnica que nos llega desde el Aikido y que pertenece a nuestros Nage Waza. El objetivo de esta técnica es entrar en la linea de ataque o defensa de nuestro oponente provocando así una interceptación de la persona y produciendo un desequilibrio. A…

  • KOSHI NAGE

    KOSHI NAGE

    Koshi Nage es una proyección que levanta al oponente en su centro de equilibrio y lo gira sobre este eje. Es uno de los lanzamientos de Jiu Jitsu y Judo que se clasifica como una técnica de proyección de cadera. Una vez que hemos proyectado a nuestro oponente podremos encadenar perfectamente con un aterí de…

  • O Soto Gari: la técnica clásica de proyección en Jiu Jitsu

    O Soto Gari: la técnica clásica de proyección en Jiu Jitsu

    O Soto Gari (大外刈) es una de las técnicas de proyección más emblemáticas del Jiu Jitsu y el Judo, traducida como «gran segada exterior». Es una técnica en la que el practicante utiliza la pierna para desequilibrar y proyectar al oponente hacia el suelo, barriendo una de sus piernas desde el exterior. Esta técnica es…

  • KO UCHI GARI

    Esta técnica busca la proyección de nuestro oponente  sesgando su pierna por el interior con nuestra planta del pie, a la altura de su tobillo o talón, cayendo entonces este hacia atrás. Significado de Ko Uchi Gari El nombre de la técnica en español sería pequeña siega interior de pierna. La traducción por palabras sería: Ko,…

  • SEOI NAGE

    Seoi Nage es una técnica de brazo, en concreto una proyección cargando sobre la espalda a nuestro adversario. También se la conoce como Morote Seoi Nage. El concepto de esta técnica se basa en introducir nuestro antebrazo sin soltar el  Kumikata bajo la axila de nuestro oponente. El brazo que usaremos para esto será el…

  • O GOSHI

    Otra técnica de proyección clásica conocida como la primera técnica de cadera es O Goshi, también escrita como O-goshi. ¿Qué significa O Goshi? La traducción del nombre de la técnica es «gran cadera». ¿Cómo hacer O Goshi? La ejecución de esta técnica se realiza desequilibrando a nuestro oponente hacia adelante. Realizándola  como diestro, en el…

  • O UCHI GARI

    El concepto de O Uchi Gari es producir un desequilibrio hacia atrás enganchando la pierna de nuestra oponente con la que nuestra que tiene justo en frente. Esta técnica es ideal para ejecutar en muchas combinaciones además. Traducción de la técnica O Uchi Gari El significado de esta técnica es gran siega de pierna por…

  • Kote Gaeshi, torsión exterior por el dorso de la mano

    La técnica de Jiu Jitsu Kote Gaeshi: Un poderoso contragolpe. Esta torsión exterior por el dorso de la mano es uno de los controles Jiu Jitsu que primero se estudian y es muy popular con su extensión a proyección que nos llega del Aikido. La técnica se ejecuta realizando una torsión de la muñeca hacia…

  • KOSHI GURUMA

    Clasificada como una llave de cadera, Koshi Guruma, que literalmente significa «rueda sobre la cadera» es una proyección básica y que podemos utilizar como culminación además en una situación de defensa o cuando nos atacan por nuestra espalda.

  • UKI GOSHI

    Uki Goshi es una de las primeras técnicas que aprenderemos dentro de lo que son las proyecciones de cadera. También se conoce como Uki-goshi. Significado de Uki Goshi El significado de las palabras en japonés se traducen como «cadera flotante». Explicación de Uki Goshi La ejecución de la técnica comenzaría por el desequilibrio de nuestro…

  • O SOTO OTOSHI

    También conocida como Osoto Otoshi esta proyección de pierna, por lo que estaría dentro del conjunto de técnicas de Ashi Waza. A diferencia de O Soto Gari, donde sesgamos la pierna de nuestro adversario, aquí la enganchamos y acabando con nuestra pierna de ataque en el suelo, o clavada, de ahí que sea Otoshi. ¿Cuál…