Atemi Waza
Técnicas de golpeo con brazos y piernas en Jiu Jitsu Japonés.
-
Cómo ejecutar correctamente las técnicas de patadas en el Jiu Jitsu tradicional japonés
En el Jiu Jitsu tradicional japonés, las patadas (también conocidas como Geri Waza) juegan un papel crucial en la defensa personal y el combate. Aunque el Jiu Jitsu es conocido principalmente por sus técnicas de proyección, sumisión y control en el suelo, las patadas son una parte fundamental del arsenal técnico de un practicante. La…
-
Yama Tsuki: el impactante puñetazo montaña en Jiu Jitsu
Yama Tsuki, traducido como «puñetazo montaña», es una técnica de golpeo única y espectacular en las artes marciales tradicionales japonesas. Este ataque, que implica un golpe doble de puños sincronizados, es penetrante y visualmente impresionante. En Jiu Jitsu y otras artes marciales, el Yama Tsuki se utiliza tanto en aplicaciones de combate como en kata,…
-
Yoko Fumikiri: técnica de patada lateral percutante en Jiu Jitsu
Yoko Fumikiri, traducido como «corte lateral,» es una técnica de patada baja en el Jiu Jitsu que utiliza un golpe percutante hacia las zonas bajas del cuerpo del oponente. A diferencia de la técnica Yoko Fumikomi, que se basa en un aplastamiento, Yoko Fumikiri es una patada de impacto que busca penetrar y atacar áreas…
-
Yoko Fumikomi: técnica de patada lateral aplastante en Jiu Jitsu
Yoko Fumikomi, traducido como «patada lateral aplastante,» es una técnica de patada baja en el Jiu Jitsu y otras artes marciales, en la que se busca atravesar o clavar el pie en el suelo, impactando la zona baja del oponente. Esta técnica es efectiva y versátil, ya que permite generar un impacto contundente sin necesidad…
-
Ushiro Ura Mawashi Geri
Esta técnica de Atemi consiste en realizar una patada hacia atrás del revés, que es justamente el significado de Ushiro Ura Mawashi Geri. Digamos que es la típica patada en giro que entra desde el exterior hacia nuestra adversario y que suele ser a nivel Jodan.
-
Mae Tobi Geri
Mae Tobi Geri es una de las primeras patadas en salto que podemos aprender. Su ejecución no es compleja y puede ser muy potente a un nivel Chudan. Se trata de aprovechar la inercia de nuestro salto y avance de una pierna levantando la rodilla para luego en el aire lanzar el golpe con la…
-
Morote Tsuki: dominando el atemi de doble puño en Jiu Jitsu
Golpe de puño doble
-
GEDAN GERI
Una técnica tipo Gedan Geri, es una patada con un objetivo bajo como su propio nombre indica. Dicho esto ya sabemos que podemos aplicar todo tipo de técnicas que entren dentro de esta categoría, ya que puede ser laterales, circulares, frontales, o penetrantes, percutantes… Así mismo también tenemos que hacer referencia con este tipo de…
-
NAKADAKA IPPON KEN
Este Atemi de puño, Nakadaka Ippon Ken, es también conocido como el «puño del demonio». Se trata de un golpe con el puño cerrado donde dejamos el dedo corazón cerrado por encima del resto de dedos o sobresaliendo de forma que es el nudillo de la segunda falange la parte de la mano que impacta…
-
IPPON KEN
Esta técnica de golpe con el puño se basa en un tipo de atemi donde tenemos un dedo menormente cerrado que el resto del puño, de ahí su nombre Ippon Ken. La idea es utilizar el nudillo de las segunda falange de nuestro dedo índice como arma de golpeo con el resto de dedos totalmente…
-
HIRAKEN
Esta técnica, Hiraken, conocida como puño de leopardo, es un ataque donde solamente se doblan los dedos parcialmente, es decir, por las segundas falanges, con las yemas de los dedos tocando la tercera falange, o el inicio de los dedos, de ahí que parezca una zarpa de felino y deba a eso su nombre. Es…
-
YONHON NUKITE
Podríamos traducirlo como «puño con los cuatro dedos», Yohon Nukite es un ataque ideal para puntos de Kyusho.
-
NIHON NUKITE
La técnica donde usamos dos dedos como arma se conoce como Nihon Nukite, o golpe en horquilla o lanza de dos dedos. Se usan dedo índice y corazón para realizar el Atemi y es un colpe cuyo objetivo principal son los ojos de nuestro adversario.
-
IPPON NUKITE
La traducción del nombre de esta técnica es ippon, «uno» y nukite «acuchillamiento con el dedo» o «dedo», pero podemos encontrarnos el significado de Ippon Nukite, como golpe con el dedo índice. Ejecución de Ippon Nukite Se trata de la punta del dedo índice extendido. Existen dos formas de formarlo. Una consiste en formar Seiken…
-
URA MAWASHI GERI
Como ya probablemente hayáis estudiado Ura implica «revés», por lo tanto estamos ante la patada complementaria a Mawashi Geri, es decir, que la realizamos con el recorrido contrario, pero circularmente. Por lo tanto estamos ante una patada que impacta también desde el exterior a nuestro oponente pero a modo de gancho. Se puede golpear con…
-
Mawashi Tsuki: la técnica de puñetazo circular en Jiu Jitsu para golpes poderosos y precisos
El Mawashi Tsuki es una técnica de puñetazo que se caracteriza por su trayectoria circular o en arco. A diferencia de los golpes rectos como el Oi Tsuki o el Gyaku Tsuki, el Mawashi Tsuki se ejecuta en una trayectoria curva, lo que permite atacar desde un ángulo diferente y llegar a zonas menos protegidas.…
-
Age tsuki: el golpe de puño sin giro en Jiu Jitsu
Age Tsuki, conocido en español como «golpe de puño sin giro», es una técnica de ataque directa y precisa que se utiliza en Jiu Jitsu y otras artes marciales japonesas. Con un movimiento rápido y controlado, el Age Tsuki es ideal para atacar áreas específicas del oponente, especialmente la barbilla, y se ejecuta sin el…
-
Ura tsuki: la técnica de puño invertido en Jiu Jitsu
El Ura Tsuki es una técnica de golpe de puño caracterizada por su particular orientación de la mano, conocida también como puño invertido. En lugar de que los dedos apunten hacia abajo como en otros golpes directos, en Ura Tsuki el puño se dirige hacia el objetivo con los dedos mirando hacia arriba. Este golpe…
-
TETSUI UCHI
Conocida como puño de hierro o martillo, este tipo de golpe se ha popularizado bastante por su eficiencia en las artes marciales mixtas, para golpear a nuestro oponente en el trabajo de suelo, especialmente en posiciones a caballo. Su uso en combate real puede ser interesante, ya que podemos ejecutarlo fácilmente, y para los neófitos…
-
Kagi tsuki: el gancho lateral en Jiu Jitsu
Kagi Tsuki es una técnica de golpeo corta y poderosa que se ejecuta como un gancho lateral, ideal para atacar desde una distancia media o corta. Esta técnica aprovecha la rotación del torso y el impulso del brazo para generar un impacto contundente, perfecto para situaciones de combate en las que el oponente está cerca.…
-
HAITO UCHI
Golpe con el canto interno de la mano. El golpe es realmente una parada con el canto de la mano introduciendo el dedo pulgar hacia la palma de la mano. Haito también puede ser utilizado en modo defensivo, siendo entonces ya Haito Uke.
-
TEISHO UCHI
El Teisho Uchi es una técnica de golpeo con la mano abierta. Se trata de golpear con la parte baja de la palma de la mano, donde nuestra mano se une con la muñeca. Es un golpe muy potente, que en su realización frontal puede ser de mucho impacto y disuasorio. Se puede ejecutar desde…
-
Shuto uchi
Esta técnica es un clásico de las artes marciales, el Shuto Uchi, es un golpe con el canto de la mano abierta. El significado de es «golpe de sable». En muchas ocasiones se dice que el golpe se realiza de dentro hacia afuera, pero esto no es realmlente así. Shuto ya se como golpe o…
-
Tate tsuki: el puñetazo vertical en Jiu Jitsu
El Tate Tsuki es una técnica de golpeo directa en Jiu Jitsu, caracterizada por la posición vertical del puño al momento de impactar. A diferencia de otros golpes, donde el puño termina con los dedos apuntando hacia abajo o hacia adelante, en el Tate Tsuki la orientación del puño se mantiene vertical, con los dedos…
-
YOKO GERI
La patada lateral o Yoko Geri, es una técnica que en muchas ocasiones vemos muy poco en ciertas artes marciales o que algunos luchadores o budokas ejecutan muy poco. Cierto es que la técnica es más compleja que la patada circular, Mawashi Geri, o la patada frontal más básica, Mae Geri, pero su efectividad bien…
-
Empi
Los ataques y también defensas de codo son una de las armas corporales típicas de muchas artes marciales como el Jiu Jitsu, y se les conoce como Empi o Empi Uchi, es decir, golpes de codo. Antes de ahondar en el mundo de los «codazos» debemos comentar que su efectividad y capacidad de dañar con…
-
MAWASHI GERI
Mawashi Geri o patada circular, es una técnica básica dentro de nuestro repertorio y que es crucial que lleguemos a dominar. Es una de las principales técnicas de patada del muchísimas artes marciales. Podríamos decir que no existe ninguna disciplina de combate que tenga técnicas de golpeo de piernas que no tenga una versión de…
-
Oi Geri: la patada frontal avanzada para cerrar distancias
Oi Geri, también conocida como «patada frontal de persecución», es una técnica de Atemi que combina desplazamiento y ataque en un solo movimiento fluido. Diseñada para cerrar la distancia con el oponente de manera rápida y contundente, esta patada aprovecha el impulso del cuerpo para maximizar su potencia y eficacia. Es una herramienta indispensable en…
-
Mae Geri: La patada frontal en el Jiu Jitsu japonés
Esta patada frontal es básica dentro de nuestro repertorio de movimientos. Aparentemente simple conocer bien su técnica tiene muchos detalles que nos harán ser más efectivos en su realización.
-
Gyaku tsuki: el puñetazo de contraataque en Jiu Jitsu
Gyaku Tsuki es una de las técnicas de golpeo fundamentales en Jiu Jitsu y otras artes marciales como el Karate. Este golpe recto se ejecuta con el brazo opuesto a la pierna adelantada, lo que le da una potencia especial gracias a la rotación de cadera y al apoyo del cuerpo. Es una técnica básica…
-
Oi tsuki: el puñetazo consecutivo en Jiu Jitsu
Oi Tsuki, también conocido como Oi-zuki, es una técnica de golpeo fundamental en Jiu Jitsu y otras artes marciales japonesas como el Karate. Este golpe se caracteriza por su ejecución directa y recta, combinando un avance sincronizado del cuerpo con el impacto del puño. El término «Oi Tsuki» se traduce como «puñetazo consecutivo» o «puñetazo…
-
Mae tsuki: el puñetazo frontal con la pierna adelantada en Jiu Jitsu
El Mae Tsuki es una técnica fundamental en Jiu Jitsu, reconocida por su velocidad y eficacia en combate. A diferencia de otros golpes de puño que se lanzan desde una posición de pie con la pierna opuesta adelantada, el Mae Tsuki se ejecuta con el brazo de la pierna adelantada. Esto permite un ataque rápido…