Programa oficial de Jiu Jitsu Japonés para 5º Kyu o cinturón amarillo. El siguiente programa básico…
Categoría: Cinturón amarillo Jiu Jitsu Japonés – 5º KYU
GEDAN
Gedan, hace referencia a la zona baja del cuerpo sobre la que atacamos. Comprende la parte inferior…
CHUDAN
Chudan hace referencia a la zona media del cuerpo. Comprende la parte que va desde la…
JODAN
Jodan, Yodan o Jyodan hace referencia a la parte alta del cuerpo. Comprende básicamente la cabeza, es…
YOKO
También conocida como 100 kilos, esta posición es de colocación lateral sobre nuestro adversario de forma…
KAMI
Posición en camilla desde arriba sobre nuestro adversario.
KESA
Unas de las posiciones básicas para realizar inmovilizaciones es Kesa.
Kote Gaeshi, torsión exterior por el dorso de la mano
Esta torsión exterior por el dorso de la mano es uno de los controles Jiu Jitsu…
Ikkyo, inmovilización del brazo
Ikkyo Significa «primer principio» o «primera enseñanza». También se la conoce como Ude Osae, es decir,…
KOSHI GURUMA
Clasificada como una llave de cadera, Koshi Guruma, que literalmente significa «rueda sobre la cadera» es…
O SOTO OTOSHI
También conocida como Osoto Otoshi esta proyección de pierna, por lo que estaría dentro del conjunto…
SOTO UKE
Soto Uke es una técnica de bloqueo básica en muchas artes marciales, no solo japonesas. Se…
GEDAN BARAI
Este bloque básico es conocido como barrido bloqueando hacia abajo. Su nombre está compuesto por las…
OI GERI
Esta es una técnica básica de golpeo con la pierna y que tenemos que tener muy…
MAE GERI
Esta patada frontal es básica dentro de nuestro repertorio de movimientos. Aparentemente simple conocer bien su…
GYAKU TSUKI
El Gyaku Tsuki es uno de los Atemis básicos de Jiu Jitsu y otras artes marciales…
OI TSUKI
También conocido como Oi-zuki y con el significado de ataque o golpe de puño consecutivo. La…
MAE TSUKI
Golpe de puño con la pierna adelantada Ejecución de Mae Tsuki Desde la posición Zenkutsu Dachi…
MAE MAWARI UKEMI
Una de las caídas estrella del Jiu Jitsu y muchísimas otras artes marciales es la caída…
MAE UKEMI
La caída hacia adelante sin voltereta se conoce como Mae Ukemi. La ejecución es bastante sencilla,…
YOKO UKEMI
La caída lateral se llama Yoko Ukemi, y obviamente la podemos realizar hacia un lado u…
USHIRO UKEMI
La caída hacia atrás o Ushiro Ukemi, es la primera caída que se suele aprender y…
TAI SABAKI
Movimiento del cuerpo. Desplazamiento en círculo. Consiste en girar el cuerpo apoyando un pie, que actúa…
AYUMI ASHI
Este es un desplazamiento alternando y cruzando los pies, es decir, la forma habitual de caminar,…
TSUGI ASHI
Desplazamiento sin cruzar los pies. Un pie siempre sigue al otro sin rebasarlo, bien sea en…
CHOKU RITSU
Choku Ritsu, o posición de talones juntos, también conocida como Musubi Dachi, es una posición básica…
SEIZA
Esta posición básica es parte del saludo sentando o Zarei, y además es una posición típica…
ZENKUTSU DACHI
Posición abierta hacia delante con la pierna avanzada flexionada y la anterior extendida. Postura adelantada. Tiene una…
SHIKO DACHI
La posición Shiko Dachi se realiza en muchas artes marciales, como en Jiu Jitsu. Es muy…
JIGOTAI
Esta posición es nuestra postura defensiva o de ataque básica. Nos permite estar estables y preparados…